¿Qué es la anquiloglosia?
La anquiloglosia, también conocida como frenillo lingual corto, afecta a muchos bebés y puede tener un impacto significativo en la lactancia y la alimentación con biberón. En la mayoría de las personas, hay un frenillo, un tejido que va desde la parte inferior de la lengua hasta el suelo de la boca. La anquiloglosia ocurre cuando este frenillo se extiende hacia adelante hacia la punta de la lengua, se une cerca de la encía inferior o es corto y tenso, interfiriendo con el movimiento normal de la lengua (Oakley, 2021).
Problemas causados por la anquiloglosia en bebés
Los bebés con anquiloglosia pueden tener dificultades para extender o levantar la lengua, lo que afecta tanto a la lactancia como a la alimentación con biberón. Algunos podrán levantar los lados, pero no la punta (lengua en forma de V), mientras que otros no podrán levantar la parte posterior de la lengua (lengua en forma de tazón). En casos extremos, el frenillo puede extenderse hasta la punta, dando a la lengua una apariencia en forma de corazón.
La anquiloglosia puede causar desafíos significativos en la lactancia, donde el bebé necesita abrir la boca ampliamente, extender la lengua sobre el labio inferior y succionar el pecho. Los problemas de lactancia incluyen dificultades para engancharse, mantener el enganche, una succión superficial, mordisqueo, ruidos al alimentarse, comportamiento inquieto y alimentaciones frecuentes o prolongadas. Además, puede provocar dolor en los pezones de la madre y problemas como la congestión mamaria y la mastitis (NHS, 2020; Oakley, 2021).
Diagnóstico de la anquiloglosia
Detectar la anquiloglosia no solo se basa en la apariencia de la lengua del bebé. Aunque visualmente pueda parecer normal, su función lingual puede causar problemas significativos en la alimentación. El diagnóstico preciso lo realiza un profesional calificado en anquiloglosia, evaluando tanto la apariencia como la función de la lengua (NHS, 2020).
Tipos de anquiloglosia
Las anquiloglosias pueden ser anteriores (donde el frenillo se extiende hacia la parte delantera de la lengua) o posteriores (hacia la parte posterior de la boca). La clasificación numérica o porcentual describe hasta dónde llega el frenillo en la parte inferior de la lengua. Es importante destacar que la apariencia anatómica no siempre se correlaciona con la gravedad de los problemas de alimentación del bebé (Oakley, 2021).
Diagnóstico y tratamiento de la anquiloglosia
La anquiloglosia comparte síntomas con otros problemas de lactancia, lo que dificulta el diagnóstico. Una evaluación completa, preferiblemente realizada por un profesional de la lactancia, es esencial. Si se sospecha anquiloglosia, se derivará a un especialista en la materia, quien realizará una evaluación formal basada en la función y apariencia lingual (NHS, 2020).
La división del frenillo lingual, un procedimiento seguro y rápido, puede mejorar los problemas de lactancia asociados con la anquiloglosia (NICE, 2005). Muchos padres informan una mejora inmediata, aunque algunos bebés pueden experimentar dificultades temporales mientras se adaptan a la nueva libertad de movimiento lingual (Buryk et al, 2011; Berry et al, 2012).
¿Es necesario tratar la anquiloglosia?
La decisión de someter al bebé a una división de frenillo es personal y puede depender de la gravedad de los problemas de alimentación. Algunos padres encuentran útil hablar con un consejero de lactancia para explorar opciones y sentimientos antes de decidir realizar el procedimiento.
Alternativas y cuidados adicionales
En algunos casos, es posible mejorar la alimentación sin recurrir a la división del frenillo. Posiciones de lactancia relajadas, como acostarse de lado, o el uso de técnicas de alimentación con biberón pausadas pueden ser beneficiosos. La posición del bebé y el uso de una técnica de enganche exagerado también pueden ayudar. Para bebés con problemas para formar un sello alrededor del pezón del biberón, se pueden probar tetinas más cortas o con forma de cuña.
Localizando servicios de división de frenillo
Es fundamental que solo profesionales de la salud registrados realicen la división del frenillo lingual. Aunque el NHS ofrece este servicio en muchas áreas, la disponibilidad puede variar. El sitio web de la Asociación de Practicantes de Anquiloglosia (ATP) proporciona un directorio de profesionales tanto del NHS como privados.
Después de la división del frenillo
Después de la división del frenillo, es común que los bebés estén inquietos durante los primeros días y requieran más atención y afecto. La curación, visualizada como una mancha blanca bajo la lengua, generalmente toma de 24 a 48 horas y no molesta al bebé.
Conclusiones
Entender y abordar la anquiloglosia es crucial para mejorar la experiencia de alimentación de su bebé. La información proporcionada aquí puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre el diagnóstico y tratamiento de la anquiloglosia. Si enfrenta dificultades en la alimentación de su bebé, buscar la asesoría de profesionales de la lactancia y la anquiloglosia puede marcar la diferencia.
Recuerde, cada caso es único, y la decisión de tratar la anquiloglosia debe basarse en la evaluación de profesionales de la salud y sus circunstancias individuales.