Abordando el Desafío del Anquiloglosia en Recién Nacidos: Guía Completa (2023)

Introducción

La alimentación de un recién nacido presenta desafíos únicos para los padres, y aquellos que optan por la lactancia materna a menudo enfrentan obstáculos adicionales. La anquiloglosia, o "tongue-tie," se revela como una de las problemáticas más comunes que afectan la lactancia, afectando a más del 34.6% de los bebés, según investigaciones recientes. Esta condición puede complicar el establecimiento de un agarre efectivo, generando estrés en los padres. En esta guía, abordaremos qué es la anquiloglosia, sus signos, cómo se diagnostica y las implicaciones a largo plazo si no se aborda.

¿Qué es la Anquiloglosia?

La anquiloglosia se presenta cuando el frenillo lingual, la banda conectiva debajo de la lengua, tiene restricciones en longitud, grosor o elasticidad, afectando el movimiento y la función de la lengua. Este fenómeno impacta tanto en la lactancia materna como en la alimentación con biberón.

Signos de Anquiloglosia en Bebés

Identificar la anquiloglosia en un bebé puede ser crucial para abordarla a tiempo. Los signos incluyen dificultades para el agarre, síntomas de reflujo, cólicos, pérdida de peso, y otros indicadores como la succión superficial, ruidos al succionar, y un llanto insatisfecho.

Diagnóstico y Papel del Médico

Los médicos generales no están específicamente capacitados para evaluar la anquiloglosia, por lo que es crucial derivar a un especialista en lactancia o un profesional de la anquiloglosia para una evaluación y apoyo continuo.

Variedades de Anquiloglosia

La presentación de la anquiloglosia puede variar en términos de grosor, elasticidad y ubicación del frenillo bajo la lengua. Estas variaciones explican por qué afecta a las personas de manera diferente.

Implicaciones a Largo Plazo

Contrario a la creencia común, la anquiloglosia no se supera con el tiempo. Si no se aborda, puede generar patrones compensatorios que afectan la alimentación, la deglución, el habla y el sueño en la infancia y la adultez. Además, puede retrasar hitos del desarrollo y afectar la complejidad craneofacial.

Procedimiento de Frenulotomía y Profesionales Calificados

La frenulotomía, un procedimiento para liberar la restricción, se puede realizar con seguridad mediante tijeras o láser. Se recomienda buscar a un profesional autorizado para llevar a cabo esta intervención. La Asociación de Practicantes de Anquiloglosia puede ser una fuente útil para encontrar profesionales calificados.

Mejora de la Lactancia Después de la Frenulotomía

No hay un cronograma mágico para la mejora post-frenulotomía, ya que diversos factores como los estirones de crecimiento, la dentición y los resfriados pueden influir. El soporte postoperatorio de calidad, cuidado de la herida y ejercicios orales son cruciales. Además, la oferta de leche materna debe ser adecuada y la técnica de agarre debe ser óptima.

Conclusiones

Abordar la anquiloglosia temprano es esencial para garantizar el bienestar a largo plazo del bebé. Esta guía ofrece una visión completa de la condición, desde la identificación de signos hasta el proceso de frenulotomía y el apoyo postoperatorio. Al entender y abordar la anquiloglosia, los padres pueden facilitar una experiencia de lactancia exitosa y promover el desarrollo saludable de sus hijos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kelle Weber

Last Updated: 07/11/2023

Views: 6233

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kelle Weber

Birthday: 2000-08-05

Address: 6796 Juan Square, Markfort, MN 58988

Phone: +8215934114615

Job: Hospitality Director

Hobby: tabletop games, Foreign language learning, Leather crafting, Horseback riding, Swimming, Knapping, Handball

Introduction: My name is Kelle Weber, I am a magnificent, enchanting, fair, joyous, light, determined, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.